Ejemplos de...
Únete a nosotros en FB
Estás en: Ejemplos10.com > Lengua y Literatura > Literatura > Tipos de discursos y lenguajes en El Quijote
Tipos de discursos y lenguajes en El Quijote
Ejemplos de Tipos de discursos y lenguajes en El Quijote
El Quijote ha sido caracterizada como la primera novela polifónica, es decir, una obra en la que aparecen múltiples y diferentes discursos.
Los rasgos que definen los distintos tipos de discursos en la obra son:
POLIFONÍA DEL QUIJOTE
Discurso del narrador: Está constituido por los comentarios que realiza el narrador tanto sobre la acción como sobre los discursos de los autores ficticios.
Discursos de los personajes: Aparecen en los diálogos. Los personajes hablan como les corresponde y cambian frecuentemente de registro.
Discursos de los personajes-narradores: Se introducen cuando los distintos personajes que intervienen en la narración cuentan sus historias.
En cuanto al lenguaje de los protagonistas, destacan los siguientes niveles y estilos:
• Don Quijote utiliza un lenguaje arcaico caballeresco en muchas aventuras, el estilo oratorio y, cuando le conviene, el lenguaje coloquial.
• El rasgo más característico del habla popular de Sancho son los refranes, a veces acumulados de tal forma que don Quijote lo reprende; cuando quiere imitar a su señor, utiliza un lenguaje culto y retórico que sorprende al caballero, a su mujer e, irónicamente, al «traductor» de la historia.
El Quijote evoca e ironiza, además, los géneros y estilos literarios de la época: el caballeresco, el pastoril, el del romancero, el de la novela sentimental, picaresca y morisca, el de los diálogos renacentistas...
Entre las formas de expresión destaca el diálogo, que es central y articula la obra; y también encontramos monólogos, documentos, cartas y poemas. Todo presidido por el humor y la ironía.
¿Te sirvió este ejemplo?
Compartir este ejemplo:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Ejemplos relacionados
Genero épico Publicado el 2017-04-07 10:23:07
El género épico o la épica es un género narrativo que se caracteriza por narrar las hazañas de un héroe o de un grupo de ellos en batallas t...Ganadoras de el Premio Nobel de Literatura Publicado el 2017-03-25 09:53:23
Los Premios Nobel son unos prestigiosos galardones que se entregan desde 1901 en reconocimiento a la labor de individuos y grupos de diferen...Relaton literarios con Sherlock Holmes como protagonista Publicado el 2017-03-21 11:33:26
Sherlock Holmes es probablemente uno de los detectives ficticios más famosos del mundo. Acompañado por el fiel Doctor Watson, ha protagoniza...Sagas literarias Publicado el 2017-03-08 17:44:23
Las novelas nos cuentan una historia que se desarrolla en sus páginas y acaba cuando estas últimas se agotan, aunque, hay que decir, que es ...Moralejas Publicado el 2011-06-04 00:44:12
Contemplando el peligro
El discípulo le dijo a su maestro:
—He pasado gran parte de mi vida viendo cosas que no debía ver, deseando cosas q...