Ejemplos de...
Únete a nosotros en FB
Números romanos
Ejemplos de Números romanos
La numeración romana es un sistema de numeración que usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico.
Se usa principalmente:
* En los números de capítulos y tomos de una obra.
* En los actos y escenas de una obra de teatro.
* En los nombres de papas, reyes y emperadores.
* En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas, certámenes...
La numeración romana utiliza siete letras mayúsculas a las que corresponden los siguientes valores:
Letras - Valores
I - 1
V - 5
X - 10
L - 50
C - 100
D - 500
M - 1000
Ejemplos: XVI = 16; LXVI = 66
Si a la derecha de una cifra romana de escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior.
Ejemplos: VI = 6; XXI = 21; LXVII = 67
La cifra "I" colocada delante de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", precediendo a la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien unidades.
Ejemplos: IV = 4; IX = 9; XL = 40; XC = 90; CD = 400; CM = 900
En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas. En la antigüedad se ve a veces la "I" o la "X" hasta cuatro veces seguidas.
Ejemplos: XIII = 13; XIV = 14; XXXIII = 33; XXXIV = 34
La "V", la "L" y la "D" no pueden duplicarse porque otras letras ("X", "C", "M") representan su valor duplicado.
Ejemplos: X = 10; C = 100; M = 1.000
Si entre dos cifras cualesquiera existe otra menor, ésta restará su valor a la siguiente.
Ejemplos: XIX = 19; LIV = 54; CXXIX = 129
¿Te sirvió este ejemplo?
Compartir este ejemplo:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Ejemplos relacionados
De %, por ejemplo... Publicado el 2017-04-11 22:09:14
El porcentaje es una de las expresiones matemáticas que más usamos en la vida cotidiana. Por otra parte, la información que vemos en los med...Multiplicar con numeros decimales Publicado el 2014-01-26 10:05:37
Multiplicación de números decimales
1. Se multiplican los números decimales como si fueran números enteros.
2. El resultado final es un núm...Sucesiones Publicado el 2012-06-05 12:27:31
Sucesión o secuencia es un conjunto de elementos encadenados o sucesivos que se puede representar como una función.
Un ejemplo de sucesión ...Expresiones logicas usando el negador externo Publicado el 2012-05-30 19:09:38
Una expresión lógica es aquella expresión que sólo puede devolver dos valores (Verdadero o Falso). Una combinación de constantes, variables,...Como convierto a 1990 a sistema octal Publicado el 2012-05-29 10:18:06
Un nº decimal se puede convertir a octal con el método de división repetida entre 8.
Para el número 1990:
1990(10)=x(8)
1990:8=248, resto ...