Ejemplos de...
Únete a nosotros en FB
Estás en: Ejemplos10.com > Lengua y Literatura > Ensayo
Ensayo
Ejemplos de Ensayo
Un ensayo es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito.
Ensayo literario: El término "ensayo" aplicado a un género literario fue escogido por el escritor francés Miguel de Montaigne (1533-1592) para denominar sus libros: Essais. Algunas de las condiciones que debe satisfacer el ensayo literario es la variedad y libertad temática. El tema literario corresponde más a un problema de forma que de fondo.
Los ensayos de Montaigne establecieron la autonomía del género, parten en muchos casos de citas, de lecturas y de obras literarias, pero hay en ellos muchos otros temas motivados por la observación de las costumbres, el trato humano y la experiencia vital. El ensayo literario se puede definir a partir de las ideas en juego que abarcan diversas disciplinas como la moral, la ciencia, la filosofía, la historia y la política, las cuales crean un misceláneo dinámico y libre. En el ensayo, el autor plasma sus impresiones y reflexiones acerca de la vida; es y debe ser personal, subjetivo: una visión particular del escritor.
Otros tipos de ensayo:
- Ensayo científico:
Una de las fronteras entre ciencia y poesía está en el ensayo. Se le ha llamado género "literario-científico" porque parte del razonamiento científico y de la imaginación artística. La creación científica arraiga, como la poética, en la capacidad imaginativa, ésta no se puede ignorar totalmente; sin embargo no se aparta de la naturaleza o de la lógica. El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales: explorar más a fondo la realidad, aproximarse a la "verdad" de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva.
El ensayo es una construcción abierta, se caracteriza porque se apoya en el punto de vista de quien escribe; implica la responsabilidad de exponer las propias ideas y opiniones y respaldarlas con el compromiso de la firma personal.
Es un género subjetivo, incluso puede ser parcial; por lo general, el propósito del autor será el de persuadir al lector.
Es una forma libre, se rebela contra todas las reglas, en él caben las dudas, los comentarios e incluso las anécdotas y experiencias de quien lo elabora.
- Ensayo académico:
es un texto que presenta en forma narrativa una introducción con hipótesis claramente enunciada, un desarrollo con ideas y argumentos de fundamentación claros y precisos, y una conclusión, en la que se replantea la hipótesis y se evidencia una estrategia de cierre. Este tipo de escrito debe dar cuenta de un proceso reflexivo y argumentativo, y en su introducción deben presentarse todos los elementos claves para valorar su desarrollo.
¿Te sirvió este ejemplo?
Compartir este ejemplo:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Ejemplos relacionados
Síntesis Publicado el 2017-06-07 10:16:41
Una síntesis es un escrito en el que se exponen las principales ideas de un texto manteniendo la esencia de éste. En una síntesis se incluye...Metonimia Publicado el 2015-10-01 16:45:12
- Por favor, entiéndalo, tengo cuatro cabezas que alimentar (cabezas-personas)
- Un vaso de agua, por favor (continente-contenido)
...RELATO REALISTA 7°B Publicado el 2015-06-23 22:48:46
RELATO REALISTA
Un relato realista es aquel quien escribe hechos reales y que son compobables,no utilizan ninguna carac...Rima consonante Publicado el 2014-06-21 23:13:50
una rima consonante es aquella q se produce cuando 2 palabras tienen las mismas vocales y consonantes a partir de la silaba atómica (acentua...Una oracion con paralelismo Publicado el 2012-12-10 10:15:23
El paralelismo es la repetición de las mismas estructuras oracionales con una leve variación.
Ejemplo:
La tierra más verde de huertos
la ...