Ejemplos de...
Únete a nosotros en FB
Diptongo
Ejemplos de Diptongo
Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba.
Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva).
Hay catorce combinaciones que forman diptongo:
ai pai-sa-je ai-res bai-lan-do
au pau-sa jau-la lau-rel
ei rein-ci-dir pei-nar rei-nar
eu reu-nión Eu-ro-pa seu-dó-ni-mo
oi he-roi-cos sois pa-ra-noi-co
ou Sou-za bou Cou-to
ia ma-gia ha-cia de-sa-fia-do
ie nie-ve vier-te siem-te
io vio-le-ta vi-cio o-dio
iu triun-far ciu-dad viu-da
ua cua-tas guar-da cuam-do
ue cuen-ta pue-blo re-sue-na
ui rui-do cui-dar a-mi-gui-tos
uo an-ti-guo a,-bi-guo cons-pi-cuo
Los diptongos se dividen en crecientes, decrecientes y homogéneos.
Crecientes: los que empiezan por vocal cerrada (i, u), porque al pronunciarlos aumenta la abertura de la vocal desde /i/ o /u/ hasta la siguiente vocal, son:
ie ia io ua ue uo
Decrecientes: los que terminan en vocal cerrada y son:
ai ei oi au eu ou
Homogéneos: los que empiezan y terminan por vocal cerrada, son:
iu ui
NOTA: Si una de las vocales, la I o la U, va acentuada, no existe diptongo, se separa en sílabas distintas y esa letra o fonema debe llevar una tilde (o sea, debe marcarse el acento tónico con la tilde para convertirse en acento escrito):
guí-a ha-cí-a ca-pi-cú-a
a-tri-bu-í-a rí-o bo-hí-o som-brí-o
¿Te sirvió este ejemplo?
Compartir este ejemplo:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Todavía no se ha escrito ningún comentario.
Ejemplos relacionados
Oraciones subordinadas adjetivas Publicado el 2017-04-23 00:10:00
¿Qué son?
Las oraciones subordinadas son aquellas que cumplen dentro de una oración compuesta la misma función que un adjetivo: resaltar un...Tecnicismo Publicado el 2017-04-13 09:48:48
Los tecnicismos son palabras propias del lenguaje que se usa dentro del contexto de un oficio, arte, ciencia o cualquier otro campo. Dicho e...Palabras parasintéticas Publicado el 2017-04-11 07:14:19
Las palabras parasintéticas son aquellas que pueden estar formadas por los siguientes elementos: palabras compuestas, palabras derivadas, su...Redundancia Publicado el 2017-04-09 10:33:19
Redundancia hace referencia a un mal uso consistente en añadir palabras que no solo no añaden nada nuevo al mensaje que se intenta transmiti...Oraciones coordinadas Publicado el 2017-04-07 10:21:19
Las oraciones coordinadas son un tipo de oraciones compuestas que están formadas por dos cláusulas que no tienen dependencia sintáctica, al ...