Ejemplos de...
Únete a nosotros en FB
57 Onomatopeyas
Ejemplos de 57 Onomatopeyas
Onomatopeya es la imitación del sonido de una cosa en la palabra que formamos para referirnos a ella.
Abeja: zumba.
Asno:rebuzna, ornea, rozna.
Autilo: ulula.
Becerro: berrea. Buey: muge.
Búho: ulula.
Caballo: relincha, bufa.
Cabra: bala.
Cabrito: chozpa.
Cerdo: gruñe, guarrea.
Ciervo: bala, berrea, ronca, brama.
Cigarra: chirría.
Cigüeña: crotora.
Cochinillo: guañe.
Conejo: chilla.
Cordero: bala, chozpa.
Cotorra: carretea.
Cuervo: grazna, grajea, urajea, vozna.
Chacal: aulla.
Chicharra: chirría.
Elefante: barrita, berrea.
Gallina: cacarea, cloquea, cloca.
Gallo: canta, cacarea.
Gamo: bala, gamita, ronca.
Ganso: grazna, grajea, urajea, vozna.
Gato: maúlla, bufa, ronrronea, maya.
Grajo: grazna, grajea, croaja, crocita.
Grillo: grilla, chirría.
Grulla: gruye.
Jabalí: arrúa, rebudia, gruñe, guarrea.
León: ruge.
Liebre: chilla.
Lobo: aúlla, ulula, otila, guarrea.
Loro: garre, carretea.
Mochuelo: ulula.
Mono: chilla.
Onza: himpla.
Oso: gruñe.
Oveja: bala, balita, balitea.
Pájaro: gorjea, piola, gorgorita, trina.
Paloma: arrulla, zurea, cantalea.
Pantera: himpla.
Pato: parap, tita, grita, grazna.
Pavo: gluglutea, tita.
Perdiz: cuchichia, titea, ajea, serra.
Perro: ladra, gañe, late, gruñe.
Pollito: pía.
Pollo: pía, piola, piula, pipía.
Rana: croa, groa, charlea. R
atóan: chilla.
Rinoceronte: barrita.
Serpiente: silba.
Toro: brama, muge, bufa, aturnea.
Tórtola: arrulla.
Vaca: muge, remudia, brama.
Zorra: ladra, tautea.
Zorro: aúlla, guarrea.
¿Te sirvió este ejemplo?
Compartir este ejemplo:






O bien, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:
Comentarios
Ejemplos relacionados
Oraciones subordinadas adjetivas Publicado el 2017-04-23 00:10:00
¿Qué son?
Las oraciones subordinadas son aquellas que cumplen dentro de una oración compuesta la misma función que un adjetivo: resaltar un...Tecnicismo Publicado el 2017-04-13 09:48:48
Los tecnicismos son palabras propias del lenguaje que se usa dentro del contexto de un oficio, arte, ciencia o cualquier otro campo. Dicho e...Palabras parasintéticas Publicado el 2017-04-11 07:14:19
Las palabras parasintéticas son aquellas que pueden estar formadas por los siguientes elementos: palabras compuestas, palabras derivadas, su...Redundancia Publicado el 2017-04-09 10:33:19
Redundancia hace referencia a un mal uso consistente en añadir palabras que no solo no añaden nada nuevo al mensaje que se intenta transmiti...Oraciones coordinadas Publicado el 2017-04-07 10:21:19
Las oraciones coordinadas son un tipo de oraciones compuestas que están formadas por dos cláusulas que no tienen dependencia sintáctica, al ...